EDMUNDO CALVA, PhD, FAAM Líder Académico Honorario Departamento de Microbiología Molecular Instituto de Biotecnología, UNAM ecalva@ibt.unam.mx Edmundo Calva Mercado se integró a la UNAM en 1978como Investigador Asociado “C”,En donde se ha promovido hasta Investigador Titular “C” (1993)y Líder Académico Honorario (2016).Es Investigador Nacional Nivel III.En México fue uno delos pioneros de la metodología en ingeniería genética, habiendo realizado las primeras hibridaciones tipo Southern y los primeros bancos de genes en bacteriófagos. Creó el primer curso de posgrado en genética molecular bacteriana en 1980. Después de una estancia como investigador asociado (postdoctoral) en los campos de metabolismo nitrogenado y fijación de nitrógeno, comenzó en 1984 una línea de investigación sobre la regulación genética de las porinas en Salmonella enterica serovar Typhi, lo cual ha resultado en contribución es hacia el mejor entendimiento del mundo quiescente en bacterias través del descubrimiento de las porinasOmpS1 y OmpS2, del regalón LeuO, y del regulador LtrR. Su investigación actual versa sobre el papel del regulador LeuO en patogénesis, enfocándose en la regulación del genleuO.También ha colaborado hacia la elucidación de las porinas como antígenos de memoria a largo plazo. En 2006 comenzó un estudio pionero sobre la epidemiología molecular de cepas mexicanas de Typhimurium, habiendo descrito un nuevo tipo genético (ST213) y contribuido un estudio global en donde se propone que lagenotipificación deS. Entericareemplace a la serotipificación. Actualmente este estudio se ha extendido a la elucidación de los genomas de dichas cepas de Typhimurium, incluyendo su expresión en diversas condiciones de estrés alas que se enfrenta la bacteria durante la infección.
El Dr. Calva es Licenciado (1972) y Doctor en Ciencias (1978) por la Universidad de Wisconsin-Madison, EUA, ambos en biología molecular. Durante el doctorado describió el primer sitio de terminación de transcripción dentro de un gen dependiente del factor Rho, un mecanismo de regulación que se ha ilustrado profusamente en los últimos años. Estudió la carrera de violinista en el Conservatorio Nacional de Música (Manuel Allende Quinto, Vladimir Vulfman) y en la UW (Norman Paulu, Cuarteto Pro-Arte). Fue miembro de las orquestas sinfónicas del CNM (AbelEisenberg) y de la UW en donde llegó a ocupar el atril principal de los segundos violines(Otto-Werner Muelle, Miroslav Pansky, PhilipLehrman).Ha estado interesado en vincular la ciencia con otras formas de la cultura como las artes y las humanidades, para lo cual es miembro del Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía Cuernavaca, y ha escrito varios ensayos sobre el tema.
Doctorado, en Biología Molecular, Universidad de Wisconsin, Madison
Licenciatura, en Biología Molecular, Universidad de Wisconsin, Madison
Fellow de la Academia Americana de Microbiología, 2006
Presea Tlacaelel, Grupo Empresarial Morelos, 2005
Consultor en Biotecnología de la Organización Mundial de la Salud 2001-2002, 2001
Howard Hughes Medical Institute International Research Scholar 1991-1996, 1991
Q.F.B. Guadalupe Nallely Cortes Lopez