Noticias

  • FRONTIERS IN GENOMICS
    Arbuscular mycorrhizal symbiosis for climate resilient crop development

    Auditorio Dr. Francisco G. Bolivar Zapata del IBt.

    Zoom con registro.

    Transmisión en vivo en el canal de la LCG en YouTube
    Fecha del evento: 28-Octubre-2025
  • Insights into the ISG15 system – a multi-functional ubiquitin-like protein with critical roles in immunity
    The post-translational modification of substrates with ubiquitin and ubiquitin-like proteins is one of the most prevalent and complex signalling events in eukaryotic cells. As a result, many diseases are caused by mutations or mis-regulation of the proteins involved in controlling these signalling pathways. One process that is heavily reliant on these signals is the cell’s defence response against viral infection. Interferon-stimulated gene 15 (ISG15) is a ubiquitin-like protein, which is highly upregulated upon viral infection and interferon stimulation, resulting in the attachment of ISG15 to a vast array of substrates. In turn, many viruses have evolved sophisticated mechanisms to disarm this host defence system. However, a lack of available tools to study ISG15 and mechanistic information on how these signals result in specific cellular outcomes has obstructed our understanding of this ubiquitin-like protein. In my seminar, I will present our recent progress in this area and discuss key outstanding questions and future directions.
    Fecha del evento: 27-Octubre-2025
  • 7a Jornada de Innovación y Emprendimiento
    México posee las condiciones necesarias para transitar hacia una economía basada en el conocimiento, gracias a la presencia de universidades de alto nivel con laboratorios equipados y a una infraestructura de telecomunicaciones moderna. Sin embargo, para aprovechar plenamente este potencial, es fundamental impulsar la creación de nuevas empresas de base tecnológica que transformen la investigación científica en innovación productiva y en empleos bien remunerados.

    En nuestra comunidad existen casos exitosos de emprendimientos científicos impulsados por académicos y egresados de posgrado, que han demostrado la viabilidad de generar empresas de alta tecnología y beneficiar a las instituciones mediante regalías.

    En el Campus Morelos de la UNAM se han fundado 26 empresas derivadas de proyectos universitarios, dedicadas a áreas como la biotecnología agrícola y ambiental,  análisis genético, antivenenos y control de corrosión.  Estas empresas están agrupadas en la Asociación Civil "Innovación con Ciencia".

    Algunas de estas empresas fueron concebidas por nuestros alumnos durante el curso "Emprendimiento en Biotecnología", impartido en el Posgrado en Ciencias Bioquímicas de la UNAM.

    La 7ª Jornada busca consolidar este ecosistema emprendedor, presentando los casos de nuevas empresas creadas por académicos y exalumnos del IBt-UNAM, así como los programas del Gobierno del Estado de Morelos y diversas agencias privadas de financiamiento que impulsan el arranque de start-ups biotecnológicas. Además, se abordará cómo la propiedad intelectual puede convertirse en un motor clave para el desarrollo tecnológico y económico de México.

    Varias de las empresas que pertenecen a "Innovación con Ciencia", mostrarán sus productos y servicios en el espacio de café-networking-exhibición.

    La cita es en Cuernavaca, Morelos, el JUEVES 13 DE NOVIEMBRE, en el auditorio Francisco Bolívar del IBt-UNAM, de 9:00 a 14:30 hrs. También se transmitirá en vivo por el canal de YouTube del IBt.

    Te esperamos.
    7a JORNADA 13-nov-2025
    Fecha del evento: 13-Noviembre-2025