
16May - 2022
Detección de SARS-CoV-2 con CRISPR-Cas
12:00 PM - 02:00 PM|Dr. Armando Hernández|Instituto de Química|Invitado por: Dra. Laura Alicia Palomares Aguilera
Seminario
Resumen: La aparición de la pandemia de COVID-19 ha motivado el rápido desarrollo de métodos diagnósticos. Los métodos basados en CRISPR-Cas han resultado particularmente prometedores debido a que pueden alcanzar sensibilidad y especificidad similar al estándar de oro RT-qPCR, especialmente cuando son combinados con amplificación isotermal, y por que permiten detectar de forma portable, barata y en <1h. En la presentación hablaremos sobre el uso de los sistemas CRISPR-cas para detectar al SARS-CoV-2 y cómo hemos establecido y optimizado los métodos y explorado nuevas formas de uso. Así mismo, hablaremos un poco de cómo CRISPR-Cas puede ayudar a ensamblar partículas virales.
Actualizado 2022-05-11 20:42:43
30-Mayo-2022 al 30-Mayo-2022
12:00 PM
Dr. Carlos Humberto Ortíz Ramírez
12:00 PM
Dr. Carlos Humberto Ortíz Ramírez
Resumen:
El establecimiento de patrones del desarrollo en órganos y tejidos es un aspecto fundamental del crecimiento en todos los seres vivos. Estos patrones determinan la diversidad morfológica y dan origen a características adaptativas y productivas importantes. Sin embargo, los mecanismos genéticos que controlan la organización de tipos celulares en el tiempo y el espacio para formar órganos han sido poco estudiados en plantas. Para identificar los cambios en la expresión genética que controlan la división y diferenciación celular durante este proceso, utilizamos la secuenciación de célula única. Esta técnica permite generar el perfil transcripcional de miles de células de forma rápida y con alta resolución. Así, descubrimos nuevos patrones de expresión tejido-específicos, y de movimiento a nivel de proteína, de factores de transcripción importantes. Identificamos un circuito genético que controla la emergencia de del patrón radial característico de raíces y presente también en la vasculatura de las hojas, esencial para el transporte y nutrientes y la eficiencia fotosintética.