Noticias

  • ¿Manejas datos personales sin darte cuenta?
    ¿Manejas datos personales sin darte cuenta?


    Como integrantes de la UNAM, somos responsables del uso que damos a la información de otras personas.

    • ¿He creado o compartido un formulario sin incluir un aviso de privacidad?
    • ¿He publicado fotos de personas en un sitio web institucional sin su consentimiento por escrito?
    • ¿Tengo bases de datos, listas o archivos con información personal sin protección?
    • ¿Solicito más datos de los necesarios en mis actividades administrativas o académicas?
    • ¿Sé realmente qué se consideran “datos personales” según la ley?
    • ¿Tengo bajo mi resguardo información personal de terceros y no lo había pensado así?


    Si respondiste “sí” o “no estoy seguro(a)” a alguna de estas preguntas, acércate a nosotros:
    computo@ibt.unam.mx


    Campaña: "Protección de Datos Personales" 
    UNAM 2025
    Fecha de actualización: 03-Octubre-2025
  • Riesgos por el uso de software pirata.
    Campaña: "Uso de Software Libre"
    UNAM 2025


    Riesgos por el uso de software pirata:
    https://www.tic.unam.mx/etica-digital/



    #ÉticaDigitalUNAM
    Descarga alternativas seguras 👉 http://software.unam.mx
    Consúltanos en: computo@ibt.unam.mx
    Fecha de publicación: 02-Octubre-2025
  • Más allá del grado: Desafíos y oportunidades en el mercado laboral mexicano
    Semblanza Andrea Liliana Salgado Hernández
    Licenciada en Administración de Negocios Internacionales y en Derecho por la Universidad del Valle de México (UVM). Cuenta con el grado de "Bachelor of Science in Business Administration" por Walden University.
    En el sector público se ha desempeñado como Subdirectora de Proyectos Estratégicos en la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo del Gobierno del Estado de Morelos (2018–2021), donde coordinó el Servicio Nacional de Empleo y gestionó recursos federales.
    Fue Oficial del Registro Civil Municipal en el Municipio de Temixco (2022–2024), donde lideró la digitalización de las actas del Registro Civil y la implementación de un nuevo sistema de registro de nacimientos conforme al Código Civil.
    Actualmente es Directora General del Servicio Nacional de Empleo Morelos, desde donde trabaja para mejorar la calidad en la atención y promover la inclusión y movilidad laboral.
    Como parte de la gestión de la Secretaría de Vinculación del IBt y de las acciones implementadas por la Red de Vinculación Laboral con el Sector Educativo se llevará a cabo al término del Seminario el "Taller para buscadores de empleo" dirigido a un cupo limitado de estudiantes, egresados y personas que deseen fortalecer herramientas para su inserción al ámbito laboral.
     
     Para participar en el taller regístrate en: https://forms.gle/uNqg1jrz3TW3e4yT6 
    Fecha del evento: 20-Octubre-2025
  • 7a Jornada de Innovación y Emprendimiento
    México posee las condiciones necesarias para transitar hacia una economía basada en el conocimiento, gracias a la presencia de universidades de alto nivel con laboratorios equipados y a una infraestructura de telecomunicaciones moderna. Sin embargo, para aprovechar plenamente este potencial, es fundamental impulsar la creación de nuevas empresas de base tecnológica que transformen la investigación científica en innovación productiva y en empleos bien remunerados.

    En nuestra comunidad existen casos exitosos de emprendimientos científicos impulsados por académicos y egresados de posgrado, que han demostrado la viabilidad de generar empresas de alta tecnología y beneficiar a las instituciones mediante regalías.

    En el Campus Morelos de la UNAM se han fundado 26 empresas derivadas de proyectos universitarios, dedicadas a áreas como la biotecnología agrícola y ambiental,  análisis genético, antivenenos y control de corrosión.  Estas empresas están agrupadas en la Asociación Civil "Innovación con Ciencia".

    Algunas de estas empresas fueron concebidas por nuestros alumnos durante el curso "Emprendimiento en Biotecnología", impartido en el Posgrado en Ciencias Bioquímicas de la UNAM.

    La 7ª Jornada busca consolidar este ecosistema emprendedor, presentando los casos de nuevas empresas creadas por académicos y exalumnos del IBt-UNAM, así como los programas del Gobierno del Estado de Morelos y diversas agencias privadas de financiamiento que impulsan el arranque de start-ups biotecnológicas. Además, se abordará cómo la propiedad intelectual puede convertirse en un motor clave para el desarrollo tecnológico y económico de México.

    Varias de las empresas que pertenecen a "Innovación con Ciencia", mostrarán sus productos y servicios en el espacio de café-networking-exhibición.

    La cita es en Cuernavaca, Morelos, el JUEVES 13 DE NOVIEMBRE, en el auditorio Francisco Bolívar del IBt-UNAM, de 9:00 a 14:30 hrs. También se transmitirá en vivo por el canal de YouTube del IBt.

    Te esperamos.
    7a JORNADA 13-nov-2025
    Fecha del evento: 13-Noviembre-2025