Noticias

  • PROCESO DE SELECCIÓN


     PROCESO DE SELECCIÓN 
    El Instituto de Biotecnología, a efecto de realizar una contratación para obra determinada, con fundamento en el artículo 51 del Estatuto del Personal Académico de la UNAM, invita a las personas que reúnan los requisitos aquí señalados a participar en el proceso de selección para ocupar la posición equivalente a Técnico Académico Titular A de Tiempo Completo a contrato en el Instituto de Biotecnología en el área de " Neuroinmunobiología", con un sueldo mensual de $21,354.20 más estímulos económicos y prestaciones laborales, y de acuerdo a las siguientes: 

    Bases: 
    1. Tener al menos el grado de Maestría en Ciencias en el área de Bioquímica o Biología Celular. 
    2. Experiencia de al menos 3 años, haber colaborado en trabajos publicados, y conocimientos sólidos en las áreas de bioquímica, biología celular y molecular, neurobiología, inmunología, farmacología y fisiología. 
    3. Experiencia y práctica en: modelos animales de patologías como la enfermedad de Alzheimer, obesidad, dolor e inflamación musculo-esquelética y neuroinflamación. Mantenimiento de colonias y genotipificación de animales genéticamente modificados. Pruebas conductuales, farmacológicas y toxicológicas con murinos. Cultivo celular, qPCR, inmunofluorescencia e inmunohistoquímica. 

    Para participar, las personas interesadas/os deberán enviar electrónicamente los siguientes documentos en formato pdf: 
    1. Una carta, dirigida a la Dra. Laura Alicia Palomares Aguilera, Directora del Instituto de Biotecnología-UNAM, solicitando ser considerada(o) en el concurso y exponiendo los motivos para querer ocupar la posición. 
    2. Currículum vitae acompañado de las copias de los documentos probatorios que acrediten el CV. 
    3. Constancia de grado o título profesional requeridos, o en su caso, los documentos que acrediten la experiencia equivalente. 
    4. Dos cartas de recomendación. 

    La fecha límite para la entrega de documentos es el 29 de mayo de 2025 a las 23:59 horas. 
    Los documentos deberán ser enviados electrónicamente a la Secretaría Académica del Instituto de Biotecnología: secretaria.academica@ibt.unam.mx. 
    La selección de las/los candidatas/os se basará en el cumplimiento de las bases y en la documentación recibida. La Entidad Académica comunicará a las personas seleccionadas el lugar y día en donde se realizará la entrevista, de manera presencial o remota, y en su caso el examen teórico sobre las técnicas o habilidades empleadas en el área y en las bases mencionadas arriba. 
    Los expedientes serán analizados por los Cuerpos Colegiados correspondientes del Instituto de Biotecnología. El expediente de la persona participante seleccionada será remitido para su análisis y aprobación definitiva al Consejo Técnico de la Investigación Científica. El presente procedimiento no constituye un Concurso de Oposición Abierto para ingreso en términos del Estatuto del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México, por lo que la decisión de los Cuerpos Colegiados del Instituto de Biotecnología respecto a la persona seleccionada es inapelable. 


    “POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU” 
    Instituto de Biotecnología de la UNAM, 
    Campus Morelos, a 12 de mayo de 2025. 


    Dra. Laura Alicia Palomares Aguilera 
    Directora del Instituto de Biotecnología, UNAM 

    Fecha de publicación: 14-Mayo-2025
  • Convocatoria - Elección Electrónica de un representante del Personal Académico ante el Consjeo Interno del Instituto
    Convocatoria para la elección electrónica de un representante del Personal Académico ante el Consejo Interno del Instituto, periodo 2025–2028.

    Convocatoria (PDF).
    Padrón de Elegibles (PDF).
    Padrón Electores (PDF).


    Fecha de actualización: 14-Mayo-2025
  • Convocatoria para Elección Electrónica CTIC 2025 - Personas Técnicas Académicas
    Convocatoria ordinaria para elegir a dos consejeras o consejeros representantes, propietario y suplente, de las personas técnicas académicas del Subsistema de la Investigación Científica ante el Consejo Técnico de la Investigación Científica para el periodo 2025-2029.

    Convocatoria (PDF).
    Padrón de Elegibles (PDF).
    Padrón Electores (PDF).
    Fecha de publicación: 06-Mayo-2025
  • Convocatoria para Elección Electrónica CTIC 2025 - Personas Investigadoras
    Convocatoria ordinaria para elegir a la consejera o consejero representante, propietario y suplente, de las personas investigadoras del Instituto de Biotecnología ante el Consejo Técnico de la Investigación Científica para el periodo 2025-2029.


    Fecha de actualización: 06-Mayo-2025
  • Descubriendo y diseñando proteínas para neutralizar venenos de serpientes en África subsahariana
    El único tratamiento específico actualmente disponible para el envenenamiento por mordedura de serpientes es el uso de antivenenos policlonales elaborados a partir del plasma de animales hiperinmunizados. Aunque estos antivenenos actualmente han salvado innumerables vidas, presentan diversas desventajas, incluyendo una eficacia terapéutica limitada frente a varias especies de serpientes, variabilidad entre lotes, estabilidad restringida y en algunos casos, propensión a causar reacciones adversas. Además, la generación de antivenenos policlonales polivalentes que neutralicen eficazmente múltiples venenos de serpiente se ve obstaculizada por la baja proporción y limitada inmunogenicidad de algunas toxinas médicamente relevantes presentes en los venenos.
    Con el objetivo de mejorar la terapia contra mordeduras de serpiente, en el grupo de tecnologías de anticuerpos de la Technical University of Denmark, proponemos el diseño de antivenenos recombinantes basados en mezclas oligoclonales definidas de anticuerpos de un solo dominio  (VHHs), comúnmente llamados nanocuerpos. Cada uno de estos VHHs posee propiedades de neutralización amplia contra una subfamilia seleccionada de toxinas. En este seminario, describo el descubrimiento de dichos VHHs mediante la tecnología de despliegue en fagos y el diseño de una mezcla oligoclonal capaz de neutralizar los venenos completos de las 17 especies de serpientes de la familia Elapidae de mayor importancia medica en África subsahariana. Finalmente, describiré la generación de otras moléculas neutralizantes (minibinders) utilizando inteligencia artificial, como una prueba de concepto para el desarrollo de futuras tecnologías. 
    Consideramos que las mezclas oligoclonales de anticuerpos y minibinders, podrían emplearse como terapia para tratar diversos envenenamientos, con la perspectiva de ofrecer tratamientos más seguros y eficaces, a menor costo y con menor variabilidad entre lotes en comparación con los antivenenos derivados de plasma actualmente disponibles.
    Fecha del evento: 19-Mayo-2025